
El Igape ha lanzado una nueva línea de ayudas que supone un impulso clave para la transformación digital de las empresas gallegas: la IA360 Retech 2025. Esta iniciativa, enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y financiada por los fondos NextGenerationEU, busca potenciar el uso de la Inteligencia Artificial (IA) como motor de innovación, eficiencia y competitividad para pymes y grandes empresas.
La ayuda IA360 Retech 2025 forma parte de la estrategia nacional RETECH, diseñada para digitalizar sectores estratégicos en todo el territorio español a través de la especialización tecnológica. En este caso, el foco está en Galicia y en su ecosistema empresarial.
¿Cómo puede la ayuda IA360 Retech 2025 del Igape transformar a las empresas gallegas?
El programa está estructurado en tres líneas de actuación complementarias y compatibles entre sí:
-
Línea A: Desarrollo de tecnología basada en IA para nuevos productos o servicios. Está orientada a proyectos que impulsen la innovación industrial y la mejora de procesos mediante tecnologías de IA. Las áreas financiables abarcan desde planificación y operaciones hasta mantenimiento, logística o calidad postventa.
-
Línea B: Implantación de soluciones comerciales de IA o mejora en la gestión estratégica del dato. Incluye actuaciones como consultoría, integración de IA en procesos empresariales, desarrollo de software, licencias, soluciones en la nube o adquisición de conocimientos especializados.
-
Línea C: Formación en IA para empleados de empresas gallegas, con el objetivo de mejorar sus competencias digitales. Se contempla formación técnica y aplicada en ámbitos como Machine Learning, visión por computador, IA generativa, ética en IA o desarrollo de soluciones prácticas.
Estas líneas cubren una amplia gama de gastos subvencionables, desde costes de personal, licencias y equipamiento, hasta consultoría, desarrollo, formación y costes indirectos.
Para esta convocatoria, el Igape ha asignado una dotación total de 10.279.167 €, distribuidos en función de cada una de las tres líneas de actuación.
La Línea A, centrada en el desarrollo de tecnología basada en Inteligencia Artificial, es la que cuenta con mayor financiación: 5,5 millones de euros. Le sigue la Línea B, orientada a la implantación de soluciones comerciales, con un presupuesto de 3,5 millones de euros. Por último, la Línea C, dedicada a la formación, dispone de 1.279.167 €. Esta inversión refleja el compromiso de la Xunta de Galicia con la digitalización del tejido empresarial gallego, impulsando tanto la innovación tecnológica como el talento profesional.
En definitiva, IA360 es una oportunidad estratégica para aquellas empresas que quieran dar un paso decidido hacia la transformación digital con apoyo institucional y financiación europea.
Femxa, beneficiaria de la ayuda IA360 para su proyecto de transformación digital
En el marco de esta iniciativa, Grupo Femxa Formación y Empleo, S.L. ha sido seleccionada como beneficiaria de la ayuda IA360 en la modalidad de desarrollo de tecnología basada en Inteligencia Artificial (Línea A), con el objetivo de mejorar su actividad económica e industrial y potenciar la comercialización de nuevos servicios digitales.
El proyecto presentado por Femxa, bajo el nombre «Proxecto transformador – Grupo Femxa», ha sido aprobado por el Igape con una ayuda total concedida de 138.295,77 €, lo que representa un 35% del importe subvencionable del proyecto (395.130,78 €). Esta ayuda está cofinanciada en un 75% por fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) y en un 25% por fondos propios de la Xunta de Galicia.
Las soluciones tecnológicas incluidas en el proyecto son:
-
Asistente Personal Interno Automatizado
-
Asistente de Matriculación Automatizado
-
Automatización de la extracción de datos
-
Asistente de Recursos Humanos en el Portal del Empleado
Estas herramientas permitirán a Femxa automatizar procesos clave de su operativa, optimizar la gestión interna y ofrecer una experiencia mejorada tanto a su equipo como a su alumnado. Todo ello con un fuerte componente de IA, orientado a la eficiencia y personalización de servicios.
El desglose de gastos subvencionables aprobados es el siguiente:
-
Costes de personal indefinido asociado al proyecto: 169.050,78 €
-
Costes en software: 39.600 €
-
Subcontrataciones: 161.480 €
-
Costes no recurrentes relacionados con el proyecto: 25.000 €
El proyecto dio comienzo el 17 de febrero de 2025 y tendrá como fecha límite de ejecución el 9 de enero de 2026, con un plazo máximo de justificación hasta el 30 de enero de 2026.
Este proyecto de transformación digital impulsado por IA refuerza el compromiso de Femxa con la innovación, la eficiencia organizativa y la mejora continua de sus procesos formativos y administrativos. Además, representa un paso firme hacia la digitalización del sector educativo y la mejora de la empleabilidad a través de soluciones tecnológicas avanzadas.

Vinculado al marketing digital y la formación online, en Femxa he encontrado el entorno ideal para fusionar estrategia, creatividad y conocimiento. Disfruto generando contenidos que inspiran, informan y conectan con las personas, ya sea a través de acciones formativas, artículos o redes sociales. La fotografía y la gestión de comunidades digitales completan un perfil orientado a acompañarte, desde las redes de Femxa, en el desarrollo del talento profesional.