Femxa fomenta sinergias entre el tejido empresarial con su apoyo al Vertical Summit 2025

Comparte:

Femxa patrocina la segunda edición del Vertical Summit, el foro empresarial más disruptivo de Galicia, organizado por Diesemm Events y celebrado en el Palacio de la Oliva de Vigo. Este evento reunió a más de 100 empresas del ecosistema gallego y nacional, ejecutivos/as de compañías como Bizum, LinkedIn o líderes en Inteligencia Artificial, y ofreció mesas redondas, entrevistas, podcasts en directo y oportunidades de networking.

El evento se estructuró en torno a tres grandes bloques temáticos que reflejan los principales desafíos y oportunidades del entorno empresarial actual: bienestar y empresa, herramientas para el día a día del negocio, y personas, oportunidades y equipo. A lo largo de estas sesiones, los ponentes coincidieron en la necesidad de situar a las personas en el centro de la estrategia empresarial, fomentando la innovación, la salud organizacional y el liderazgo consciente como motores del crecimiento sostenible.

Por otra parte, el evento puso el foco en la transformación digital que están asumiendo las empresas con herramientas como la Inteligencia Artificial, el Big Data y la automatización. Estas tecnologías que ya están redefiniendo la forma en que las empresas gestionan sus operaciones, toman decisiones y se relacionan con sus clientes. Expertas y directivos de diferentes sectores compartieron su visión sobre cómo incorporar estas herramientas de manera ética, eficiente y estratégica en su día a día para ganar competitividad y anticiparse al futuro.

Construyendo un tejido empresarial colaborativo

Femxa contribuye con este patrocinio a fortalecer la conexión con el ecosistema empresarial gallego y nacional, generando sinergias entre compañías, emprendedores, instituciones y entidades formativas que comparten una misma visión: la de impulsar un crecimiento sostenible basado en el conocimiento y la colaboración. Nuestra participación en iniciativas como el Vertical Summit forman parte de nuestra responsabilidad social corporativa, y reflejan la convicción de que la formación, la innovación y el networking son los motores que permiten construir empresas más resilientes, competitivas y comprometidas con sus personas y entorno.

Este patrocinio es una apuesta por crear puentes entre el mundo educativo y el empresarial, trasladando la formación a la realidad del mercado laboral y facilitando que las personas adquieran las competencias que las empresas realmente necesitan. Al mismo tiempo, trabajamos para que las organizaciones reconozcan el valor de la formación continua como herramienta estratégica de transformación y retención del talento.

Solo a través de la cooperación entre instituciones, empresas, entidades formativas y profesionales podemos acelerar la transición hacia un tejido empresarial digital, inclusivo y colaborativo preparado para afrontar los desafíos tecnológicos, sociales y ambientales del futuro. En ese camino, Femxa quiere ser un aliado activo, facilitando espacios de encuentro, impulsando el aprendizaje compartido y promoviendo una cultura empresarial donde la innovación y la formación vayan siempre de la mano.

Sira March
smarch@femxa.com

Publicar un comentario