
Ya está disponible la primera Memoria de Sostenibilidad de Femxa, un documento que recoge de forma clara y estructurada los avances más relevantes en materia ambiental, social y de buen gobierno durante el ejercicio 2024.
Esta publicación consolida nuestro compromiso con una gestión responsable e integrada, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el Pacto Mundial de Naciones Unidas y los principios establecidos por la Directiva Europea de Información Corporativa sobre Sostenibilidad (CSRD). Es, además, una herramienta de rendición de cuentas que impulsa la mejora continua, refuerza la transparencia y contribuye a fortalecer un modelo organizativo más coherente con nuestro propósito.
Una mirada clara y ordenada
Inspirada en las mejores prácticas internacionales y en los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), la memoria se construye a partir de un esquema claro y coherente que:
- Describe nuestro modelo de negocio y la estrategia de sostenibilidad.
- Expone políticas corporativas, medidas de igualdad y sistema de gobernanza.
- Detalla objetivos definidos y acciones orientadas a la eficiencia energética, la digitalización responsable, la inclusión social y la reducción de emisiones.
- Presenta indicadores de impacto medibles y comparables que permiten hacer seguimiento y orientar decisiones.
Todo ello con el objetivo de facilitar la comprensión del impacto generado y ofrecer una visión transparente y accesible a todas las personas y entidades que forman parte de nuestro entorno.
¿Por qué esta memoria de sostenibilidad tiene impacto real?
Esta memoria aporta valor más allá del cumplimiento normativo. Refleja una manera de entender la sostenibilidad como parte activa de nuestra gestión, conectada con los retos sociales, medioambientales y éticos que asumimos como organización. No se limita a informar: estructura, orienta y proyecta.
Entre sus aportaciones más destacadas, se encuentran las siguientes:
- Ofrece una visión integral del impacto ambiental, social y ético de nuestra actividad.
- Establece una base sólida para seguir desarrollando nuestros sistemas e indicadores.
- Refuerza la confianza de personas usuarias, entidades colaboradoras e instituciones.
- Aporta valor tangible a nuestra propuesta educativa y al compromiso cultural de la organización.
Un punto de partida para avanzar con más solidez
La elaboración de esta memoria ha sido también una oportunidad para poner en orden el trabajo realizado, detectar áreas de mejora y fijar nuevos objetivos. Representa el inicio de un sistema de reporte más robusto, orientado a conectar mejor nuestras decisiones diarias con una visión de sostenibilidad real, coherente y compartida.
Puedes consultar el documento completo pinchando aquí: Memoria de Sostenibilidad 2024 de Femxa.

Apasionada del arte, el diseño y la comunicación de marcas y productos, me encanta poner a punto aspectos como la identidad corporativa y el diseño publicitario o web, entre otras áreas. Mi curiosidad me ha llevado a seguir añadiendo habilidades a mi caja de herramientas, incorporando el diseño UX, el desarrollo web, el SEO técnico y el copywriting.