
La ciudad de Santander fue escenario de un importante encuentro internacional en el marco del proyecto europeo DIGIT-ABLE, una iniciativa financiada por la Unión Europea que tiene como objetivo fortalecer las competencias digitales del personal de las empresas de economía social en Europa.
La reunión de consorcio fue coordinada conjuntamente por AMICA y FEMXA, entidades españolas socias del proyecto, y reunió a representantes y equipos técnicos de organizaciones procedentes de España, Países Bajos, Bélgica y Rumanía. Durante las sesiones de trabajo, se abordaron aspectos técnicos, administrativos y estratégicos del proyecto, con el fin de seguir avanzando en su implementación y garantizar su impacto a nivel europeo.
DIGIT-ABLE, que dio comienzo en septiembre de 2024, ha centrado sus primeros meses en la identificación de necesidades formativas en el ámbito digital dentro del sector de la economía social. A partir de este análisis, FEMXA ha liderado el diseño del Universal Training Programme, un programa formativo estructurado en seis módulos que pone especial énfasis en el uso de la Inteligencia Artificial como herramienta clave para la transformación digital de las organizaciones.
En paralelo a la reunión de consorcio, se celebró una formación de formadores (‘Train the trainers’) organizada por FEMXA, dirigida a los técnicos de las entidades socias que serán responsables de replicar el programa en sus respectivos países. Esta formación tuvo como objetivo principal presentar en profundidad el contenido y la estructura del programa formativo, así como dotar a los participantes de herramientas pedagógicas innovadoras para su implementación.
Uno de los momentos destacados de la formación fue la presentación de la metodología ADDIE, a cargo de la instructora Noreen Lam de FEMXA. Esta metodología, centrada en el aprendizaje activo y experiencial, fue explicada de forma dinámica y participativa, permitiendo a los asistentes no solo conocer su estructura, sino también experimentar su aplicación práctica.
Durante las dos jornadas, los participantes —técnicos de distintas entidades de economía social— tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias, compartir buenas prácticas educativas y fortalecer sus competencias pedagógicas, en un entorno colaborativo y multicultural. Estas capacidades serán fundamentales para el desarrollo de los pilotos locales que se pondrán en marcha en los próximos meses en cada uno de los países participantes.
Con esta actividad, el consorcio DIGIT-ABLE reafirma su compromiso con la innovación educativa, la inclusión digital y el fortalecimiento del tejido empresarial de la economía social en Europa, apostando por una formación adaptada a los retos del presente y del futuro.
Gracias a este proyecto europeo DIGIT-ABLE, FEMXA continúa sumando iniciativas orientadas a generar un impacto positivo en el ámbito de la economía social, contribuyendo así a la estrategia de la entidad para fomentar la inclusión digital, la formación accesible y el empoderamiento de colectivos vulnerables, especialmente en contextos laborales y sociales en transformación.