Renovamos nuestro compromiso con la Carta de la Diversidad

Susana Mallo, representando a Femxa recoge el diploma acreditativo de la renovación de la adhesión a la carta de la diversidad
Comparte:

Mayo celebra el Mes Europeo de la Diversidad, una iniciativa promovida por la Comisión Europea y la Plataforma de las Cartas de la Diversidad que busca poner en valor la importancia de la diversidad y la inclusión en todos los ámbitos, especialmente en el entorno laboral y en la sociedad en su conjunto. Este mes nos brinda una ocasión significativa para impulsar el avance hacia espacios más justos, respetuosos e inclusivos.

En Femxa aprovechamos esta fecha para renovar y visibilizar nuestro compromiso con estos principios. Hemos recibido el certificado que acredita la renovación de nuestra adhesión a la Carta de la Diversidad, una iniciativa promovida en España por la Fundación Diversidad con el respaldo de la Comisión Europea. Esta renovación no solo representa un reconocimiento, sino también un compromiso firme con la construcción de una cultura organizativa en la que todas las personas sean valoradas y dispongan de las mismas oportunidades para desarrollarse profesionalmente.

 

Información del acto de renovación de la carta de la diversidad de 2023

 

empresas firmantes de la carta de la diversidad

 

Femxa ha sellado su compromiso con la Carta de la Diversidad hasta el 2025, en un acto de firma, que refleja su apuesta por la diversidad e inclusión de las personas en el ámbito laboral, organizado por la Fundación para la Diversidad y celebrado en el espacio All In One de Caixabank  en Madrid.

El acto, celebrado el 30 de noviembre de 2023 en Madrid, contó con la presencia de 33 líderes influyentes en España, junto a miembros del patronato de Fundación para la Diversidad y la representación de la Comisión Europea en España.

Durante el acto de celebración, Femxa firmó la Carta de la Diversidad, un documento que recoge 10 principios que todas las empresas y organizaciones implicadas rubrican para visibilizar su compromiso con la diversidad, la inclusión laboral y la igualdad de oportunidades.

La Comisaria Europea de Igualdad, Helena Dalli, destacó la importancia de promover la diversidad e igualdad en el ámbito empresarial, subrayando el papel fundamental de las empresas implicadas a continuar su labor en pro de la inclusión de las personas: «Animo a las empresas a que sigan trabajando en pro de la diversidad y la inclusión con acciones destinadas a crear espacios de trabajo seguros y acogedores, en los que todas las personas tengan cabida, que contribuyan al bienestar de sus trabajadores y a mejores resultados empresariales».

De esta manera, Femxa y todas sus entidades, se suman a impulsar la inclusión de la gestión de la diversidad en su plantilla. Esta adhesión está alineada con la Política empresarial y el Plan de RSC de la compañía y con nuestro modelo empresarial, que responde a la convicción de que la diversidad además genera innovación, sostenibilidad y beneficios empresariales a largo plazo. A más diversidad e inclusión, más ventaja competitiva y mejores resultados.

 

 

Femxa comprometida con los 10 Principios ‘Carta de la Diversidad’

  1. Sensibilizar: sobre los principios de igualdad de oportunidades y de respeto a la diversidad, incluyéndolos como valores de la empresa u organización, y difundiéndolos entre su personal.
  2. Plantilla diversa: avanzando en la construcción de una plantilla diversa, fomentando la integración de personas con perfiles diversos, independientemente de su género, orientación sexual, etnia, nacionalidad, procedencia, religión, creencias, edad, discapacidad, o cualquier otra circunstancia personal o social.
  3. Inclusión: promover la inclusión de toda la plantilla, favoreciendo la integración efectiva y evitando cualquier tipo de discriminación, directa o indirecta, en el trabajo.
  4. D&I como política transversal: considerar la diversidad en todas las políticas de dirección de las personas, gestionándola de manera transversal, como base de todas las decisiones que se tomen en este ámbito.
  5. Conciliación: promover la conciliación y corresponsabilidad a través de un equilibrio en los tiempos de trabajo, familia, y ocio, estableciendo mecanismos que permitan la armonización de la vida laboral con la familiar y personal de toda la plantilla.
  6. Diversidad de clientes: reconocer la diversidad de los clientes, que es también una fuente de innovación y desarrollo.
  7. Comunicación interna: extender y comunicar el compromiso a todo el personal, haciéndole partícipe a toda la empresa u organización de la responsabilidad adquirida como firmante de la Carta de la Diversidad.
  8. Sumar a empresas proveedoras: extender y comunicar el compromiso a las empresas proveedoras, invitándolas a unirse a la comunidad de empresas que en España se adhieren de forma voluntaria a la Carta de la Diversidad.
  9. Comunicación externa: trasladar y hacer llegar este compromiso a entidades terceras: administraciones, organizaciones empresariales, sindicatos y demás agentes sociales.
  10. Buenas prácticas: difundir las políticas de D&I y los resultados obtenidos, a través de la web, memoria anual de la empresa, eventos, etc.
Sira March
smarch@femxa.com

Publicar un comentario