Femxa organiza una visita de estudios para representantes de Warmia-Masuria sobre el sistema español de formación

Comparte:

Los días 18 y 19 de noviembre, Femxa ha organizado una visita de estudios para una delegación institucional de la región polaca de Warmia-Masuria. Esta misión, integrada por responsables del Gobierno regional, representantes de administraciones locales, agentes sociales, universidades y servicios públicos de empleo, ha tenido como objetivo principal conocer de primera mano el sistema español de formación para el empleo, con especial foco en el modelo de colaboración público-privada.

Femxa ha sido la entidad escogida para coordinar esta visita por su experiencia en proyectos europeos con Warmia-Masuria, destacando su papel en el proyecto FOLM – From Outdoors to the Labour Market, que ya estrechó vínculos entre ambas regiones en el ámbito de la innovación formativa y la empleabilidad juvenil.

Esta visita ha supuesto a sus participantes una oportunidad única para profundizar en el funcionamiento del sistema español, especialmente en lo relativo al papel que desempeñan entidades privadas como Femxa en colaboración con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y con otros actores clave del ecosistema de formación.

 

Visita al Servicio Público de Empleo

El día 18 de noviembre, la delegación fue recibida en la oficina del Oficina del SEPE de Moratalaz, en Madrid. Durante la jornada, los participantes conocieron de cerca el funcionamiento del Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo (#COEMadrid), así como las metodologías y herramientas utilizadas para mejorar la empleabilidad en el ámbito regional.

Además, se promovió el intercambio de buenas prácticas mediante el estudio de los métodos de trabajo de dos oficinas de empleo, fomentando la colaboración internacional y el aprendizaje mutuo en materia de gestión de servicios públicos de empleo.

Jornada institucional en la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE)

El 19 de noviembre, la sede de FUNDAE acogió una completa jornada de trabajo. El encuentro comenzó con la bienvenida oficial por parte de D. Antonio de Luis, director gerente de FUNDAE, quien puso en valor la importancia de este tipo de intercambios internacionales en el ámbito formativo.

A continuación, José Manuel Campos, socio de Femxa, contextualizó la visita, explicando el papel de Femxa como entidad organizadora, así como su trayectoria colaborativa con Warmia-Masuria en iniciativas europeas de innovación educativa.

Por parte de la delegación polaca, intervino Michał Opieczyński, director del Departamento del Fondo Social Europeo de Warmia-Masuria, quien compartió los principales pilares del sistema polaco de formación profesional, facilitando así un diálogo comparado con los modelos españoles.

 

Participación de los agentes sociales españoles

La jornada continuó con la intervención de los representantes de los agentes sociales españoles, quienes ofrecieron su visión sobre el sistema de formación en España. Manuel San Juan y Miguel Canales, en representación de CEOE y CEPYME, e Irene Albertos y Carmen Van-Baumberghen, por parte de CCOO y UGT, destacaron el papel central de la formación en el desarrollo del talento humano y la competitividad empresarial.

Las intervenciones pusieron de manifiesto el compromiso de estas organizaciones con la mejora continua de las capacidades de trabajadores y empresas, así como el papel clave que desempeñan en la gobernanza del sistema de formación profesional para el empleo.

 

Iniciativas de formación en FUNDAE

Esther Hernanz, directora de Gestión Técnica y Verificación de FUNDAE, y Mercedes Carrasco, directora de Planificación, Valoración y Evaluación de la Formación de FUNDAE, detallaron las distintas iniciativas de formación de oferta y formación programada por las empresas. Estas fórmulas, por su flexibilidad y capacidad de adaptación a empresas de todos los tamaños, despertaron un gran interés entre los asistentes polacos.

El alto nivel de participación durante la sesión de ruegos y preguntas puso de relieve el valor que los visitantes atribuyeron al modelo español, especialmente en lo referente al papel de la formación como motor de inclusión y desarrollo económico.

Al cierre de la jornada, los agentes sociales polacos, incluyendo representantes de sindicatos y de la asociación empresarial Leviathan, expresaron su agradecimiento a FUNDAE y Femxa por la organización y calidad del programa, resaltando el valor de la experiencia para fortalecer sus propias estrategias en el ámbito del empleo y la formación.

Desde Femxa queremos reiterar nuestro más sincero agradecimiento tanto al Servicio Público de Empleo estatal como a FUNDAE por su colaboración y acogida, así como al Voivodato de Warmia-Masuria por la confianza depositada en nosotros para llevar a cabo esta enriquecedora visita de estudios.

Chema García Seijo
jseijo@femxa.com

Vinculado al marketing digital y la formación online, en Femxa he encontrado el entorno ideal para fusionar estrategia, creatividad y conocimiento. Disfruto generando contenidos que inspiran, informan y conectan con las personas, ya sea a través de acciones formativas, artículos o redes sociales. La fotografía y la gestión de comunidades digitales completan un perfil orientado a acompañarte, desde las redes de Femxa, en el desarrollo del talento profesional.

Publicar un comentario