
La igualdad de género es una palanca clave para construir empresas más sostenibles y competitivas. En Femxa volvemos a ser reconocidos en el Ranking de Empresas por la Igualdad, elaborado por la Fundación Woman Forward, que en su tercera edición alerta sobre la preocupante pérdida de presencia femenina en puestos de responsabilidad.
Un ranking que pone el foco en los datos
La ceremonia de entrega tuvo lugar el 27 de junio de 2025 en Madrid. Estuvo inaugurada por Javier García Cañete, director del Observatorio de Tendencias de la Fundación Botín, y Antón Costas, presidente del Consejo Económico y Social de España. Ambos coincidieron en la necesidad de medir y visibilizar el avance en igualdad como base para lograr mayor justicia social y eficiencia empresarial.
Según los datos presentados, el 31 % de las empresas obligadas aún no ha registrado su Plan de Igualdad. En el Ibex 35, solo el 22,6 % de los puestos en comités de dirección están ocupados por mujeres. Además, la presencia de mujeres CEO ha caído más de ocho puntos en los últimos años. Este fenómeno, conocido como la gran ruptura, responde a barreras estructurales que siguen limitando el acceso de las mujeres a posiciones de liderazgo.
El acto, conducido por la periodista Cristina Ruiz Ruiz (La Razón), reconoció a las 50 primeras entidades por sus políticas y resultados en materia de igualdad. Femxa volvió a estar entre las empresas destacadas, reafirmando su compromiso con la construcción de entornos laborales inclusivos, justos y equitativos.
En palabras de Mirian Izquierdo Barriuso, presidenta de la Fundación Woman Forward: “Las organizaciones no están cambiando lo suficiente ni lo suficientemente rápido”.
Igualdad y competitividad: una relación directa
Durante la jornada se celebró la mesa redonda “Cómo impacta la igualdad en la competitividad de las empresas y buenas prácticas para alinear estratégicamente a la plantilla”, con la participación de referentes como Tamara Ayala (Atos), Nina Tercero Coca (Sando) y Berta Sáez (Hospital San Juan de Dios de Zaragoza). Las ponentes compartieron experiencias sobre liderazgo inclusivo, reputación y sostenibilidad.
También se entregaron reconocimientos especiales a las empresas que más han evolucionado respecto a la edición anterior. Se puso en valor la metodología de diagnóstico, certificación y medición de impacto que acompaña al ranking, una herramienta que permite a las organizaciones evaluar el retorno real de sus políticas de igualdad.
En Femxa entendemos esta participación como un reconocimiento al trabajo que realizamos internamente y, al mismo tiempo, como una llamada a seguir avanzando. Promovemos políticas reales, compromiso transversal y una visión clara: que el talento femenino tenga impulso y visibilidad.
Seguimos integrando la igualdad en nuestra estrategia y cultura, con el convencimiento de que la equidad genera empresas más humanas, sostenibles y competitivas.
Nuestra participación en el II Ranking (2024)
En la edición anterior, Femxa fue incluida entre las 50 mejores entidades a nivel nacional por sus buenas prácticas en igualdad. La clasificación se elaboró a partir del “Índice empresarial de igualdad y competitividad” de la Fundación Woman Forward, que evalúa aspectos clave como:
- Reclutamiento y selección
- Promoción interna
- Brecha salarial
- Corresponsabilidad
- Prevención del acoso
- Presencia femenina en puestos de decisión
Este índice permite detectar áreas de mejora y establecer sistemas de gestión de igualdad eficaces. Además, facilita la concienciación dentro de las organizaciones. El ranking cuenta con una participación equilibrada entre grandes empresas y pymes.
Una mesa redonda con referentes
Durante la presentación de la edición 2024, se celebró una mesa redonda titulada “Buenas prácticas identificadas en las empresas por la igualdad”, moderada también por Cristina Ruiz, con la participación de nuestra presidenta institucional Patricia García. Compartieron espacio con ella:
- Emilio Ruiz-Roso, director de RRHH de Leroy Merlin España
- Stephanie Rinkel, CFO en Bayer
- Macarena Toribio, directora de RRHH y jurídica en Aussa
Patricia García destacó que “Femxa es una entidad con alma, guiada por valores éticos y sociales. Las mujeres representan el 80 % de la plantilla y más del 70 % de los mandos intermedios y del equipo directivo. Estas cifras reflejan el impacto de nuestras buenas prácticas en la atracción y retención del talento”.
Por su parte, Mirian Izquierdo subrayó que este ranking destaca a las empresas y CEOs que actúan, no solo que hablan. La igualdad, afirmó, no es una pérdida: es una ganancia compartida.
El acto concluyó con unas palabras de Antón Costas, que felicitó tanto a las empresas galardonadas como a la Fundación Woman Forward por su labor constante para medir, visibilizar y promover la igualdad en el entorno empresarial.

Vinculado al marketing digital y la formación online, en Femxa he encontrado el entorno ideal para fusionar estrategia, creatividad y conocimiento. Disfruto generando contenidos que inspiran, informan y conectan con las personas, ya sea a través de acciones formativas, artículos o redes sociales. La fotografía y la gestión de comunidades digitales completan un perfil orientado a acompañarte, desde las redes de Femxa, en el desarrollo del talento profesional.